"FRACCIONES MÁGICAS"
"El entendimiento profundo de las matemáticas fundamentales va más allá de ser capaz de calcular correctamente y dar una exposición razonada de los algoritmos computacionales"
Liping Ma
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgW4zAKHllCBgXc2Dsc7IRzWm3_TL73eXNE3OG69od-tIFhyo9JupC90v9f97zbY-d_20qNP6-l7jGxFcq5c0J2Q6Yv_GbyMObmFMoBPQmcjaT1VXpKB3lcG5JPHlv56AyH01OglziVtLLO/s1600/FRACCIONES+MAGICAS.jpg)
Se recomienda fabricar el material y familiarizar al estudiante con él antes de introducir la notación simbólica con quebrados. Muchos estudiantes luego de manipular y trabajar con esta representación por 15 a 30 minutos, logran descubrir por ellos mismos el algoritmo de suma para fracciones de distinto denominador.
En este caso presentamos una representación de fracción con el material concreto del cuadrado unitario pero hecho de transparencia o mica (acetato). Esta representación es muy interesante para ilustrar el algoritmo de la suma de fracciones de distinto denominador y ayudar a obtener una comprensión más profunda de los pasos del algoritmo para sumar fracciones.
Fracciones mágicas es un juego que existe en versión física y versión software, sin embargo es recomendable utilizar primero la versión física antes que el software, ya que el material concreto permite que los estudiantes adquieran el concepto, descubran las soluciones y comprenda el algoritmo de forma rápida.
Las siguientes fotografías fueron tomadas en el Instituto Oficial Julio Reyes Caballero, mientras estudiantes del segundo curso de ciclo común sección tres jugaban con fracciones mágicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario